Una de las sensaciones más agradables y una de las mejores terapias pa
ra mejorar nuestro estado de ánimo, cuando nos sentimos estresados planeamos escapadas para desconectar del estrés de la rutina o para pasear con la familia.  Aunque la mayoría prefiere visitar grandes ciudades repletas de gente y ruido, otros en cambio, prefieren disfrutar de la naturaleza y el aire libre, pero ¿Qué beneficios nos aporta el turismo rural?


  1. Una de las principales ventajas del turismo rural, es que se adapta a todo tipo de bolsillos. Existen numerosas ofertas con diversos destinos que se pueden ajustar a cada presupuesto, incluso para las familias con una economía reducida, por lo que cualquiera que lo desee podrá tener la oportunidad de disfrutar de unas fantásticas vacaciones al mejor precio. keep reading
0

Noticias

0

Noticias

0

Noticias

El sector alojativo de Canarias, tanto hotelero como extrahotelero, que abrió sus puertas en julio y ha logrado llegar hasta aquí ya no aguanta más. La pérdida de los alemanes -último batacazo tras los vetos del Reino Unido, Países Bajos, los países nórdicos…- y el fin de las vacaciones de los residentes locales ha hundido en septiembre las ocupaciones por debajo del 20% en los sures de las islas y no hay reservas a la vista.

En la ciudad, la situación es algo mejor por los viajes de negocios pero las ocupaciones siguen siendo insuficientes para hacer que el negocio sea rentable. Con un 40% de la oferta alojativa abierta, las ocupaciones están por debajo del 30 y las perspectivas son muy reducidas. «Para octubre la situación en general hoy por hoy es peor que septiembre», indican fuentes de una conocida cadena hotelera.
keep reading

0

Noticias

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un contrato con Indra para diseñar, desarrollar y evaluar una prueba piloto de una aplicación de rastreo a través del teléfono móvil que permitirá notificar a los contactos de un usuario el riesgo de contraer la Covid-19 tras haber simulado contagios en la isla canaria de La Gomera.


Esta prueba piloto, impulsada por el Ministerio de Asuntos Económicos y de Transformación Digital, en coordinación con el Servicio de Salud de Canarias, se pondrá en marcha el próximo 29 de junio en La Gomera durante dos semanas y su tecnología se basará en la conexión “bluetooth” del móvil, según han informado fuentes del Gobierno en nota de prensa.

Su objetivo es evaluar los aspectos técnicos de la aplicación y la experiencia de uso del ciudadano con el fin de optimizar su diseño y grado de confianza que ofrece. Además servirá para calibrar el algoritmo de la aplicación con el fin de garantizar la veracidad de las notificaciones.

La decisión sobre si esta aplicación se implantará en el resto de España se adoptará una vez concluida y evaluada la prueba piloto en un escenario real. La última palabra la tendrán las comunidades autónomas, según fuentes gubernamentales.






https://www.lavanguardia.com/vida/20200623/481932424863/app-rastreo-contagios-coronavirus-covid-simulacro-la-gomera.html

0

Noticias

Historia de Hermigua (1890-1975)
Un Valle, de riquezas.

Diversos pensadores han intentado precisar la esencia de lo humano, lo que nos caracteriza como tales.
Entre ellos, el escritor argentino Jorge Luis Borges que, desde el profundo y oscuro pozo de la ceguera, concebía al hombre como memoria, ya que, sin ella, la vida no tendría sentido; el filósofo español Emilio Lledó, como palabra, porque con la palabra interioriza y exterioriza su relación con el mundo; y José Antonio Marina, como sentimiento, porque éste es el que nos conecta con los demás y nos impulsa a tomar decisiones.

Ricardo J. Valeriano Rodríguez, autor del libro Historia de Hermigua a través de las actas municipales (1), coherente con su condición de investigador e historiador, se ha inclinado por el primero de estos planteamientos, por el de Borges, y ha buceado en la memoria oficial del pueblo, dormida en los archivos  como las notas en las cuerdas del arpa del conocido poema de Bécquer, para darla a conocer, hacerla presente en las conversaciones y contribuir a que forme parte de la conciencia de la colectividad. keep reading

0

Noticias
Los pilares de un pueblo

Levantado entre 1907 y 1908, es uno de los testigos más importantes de la arquitectura industrial en la isla de La Gomera.
Construido para la exportación de las frutas (principalmente plátano y tomate), así como de personas, fue construido en dos fases, de las que aún se conservan los prismas.
Debido a la construcción de la carretera insular así como del puerto de San Sebastián, el pescante cayó en desuso, siendo desmontado a finales de la década de 1950

The pillars of a town Built between 1907 and 1908, it is one of the most important witnesses to industrial architecture on the island of La Gomera.
Built for the export of fruits (mainly banana and tomato), as well as people, it was built in two phases, of which the prisms are still preserved.
Due to the construction of the island highway as well as the port of San Sebastián, the davit fell into disuse, being dismantled in the late 1950s
0

Noticias

Pasaporte Sanitario Digital

https://www.eldiario.es/canariasahora/turismo/Organizacion-Mundial-Turismo-Canarias-vuelo-pasaporte-sanitario_0_1025048249.html

La Organización Mundial del Turismo informa a Canarias de que será el destino del primer vuelo con «pasaporte sanitario digital»

Las Islas Canarias serán el destino del primer vuelo piloto con pasajeros monitorizados por una aplicación sanitaria segura denominada Hi+Card y libres de COVID-19. Así se lo transmitió el director general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, a la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla.

La consejera le agradeció esta «gran noticia» que se produce en el marco de la colaboración iniciada entre ambas instituciones para compartir y desarrollar medidas que respalden la recuperación turística de Canarias como destino seguro.
Según Yaiza Castilla, «se van dando los pasos necesarios para que los pasajeros puedan viajar con tranquilidad y las compañías aéreas puedan, a su vez, aumentar la capacidad de sus vuelos, ya que esta aplicación se configura como un pasaporte sanitario digital, cubriendo una necesidad esperada por parte del destino Canarias, los viajeros y las compañías aéreas, como es el contar con la tranquilidad de llevar de forma segura sus datos médicos que les certifican como libres de COVID-19». 




0

Noticias
En el día de ayer comenzamos con las sesiones de fotos para la nueva web que estamos estrenando.
Capturamos los interiores y exteriores de cada casa rural.

Es un trabajo duro e intenso, que esperemos sea del agrado de nuestros clientes
y que les muestre de la mejor forma posible los encantos y ventajas de alojamiento.
En breve iremos añadiendo las nuevas capturas en la web.
Tenemos un bono descuento del 20% en las reservas realizadas este mes de mayo, para alojarse en el mes de junio.
www.nuevitasural.com
0